Los efectos visuales ya no son cutres en la ficción nacional. Al contrario: están a la altura de grandes producciones internacionales, a pesar de que en España manejamos unos presupuestos muy ajustados.
El Ministerio del Tiempo es uno de los grandes ejemplos de ficción que cuida el fondo y la forma, trasladando al espectador a localizaciones reales que, en realidad, no lo son tanto.
A golpe de retales de ‘tela’ verde y otros trucos, los maestros de postproducccion y efectos visuales de la factoría USER T38 logran el más difícil todavía.
Y siempre es curioso ver la comparativa del lugar real donde están los actores y el resultado final que llega al espectador. También cuando el trabajo es ministéricamente made in Spain:
Puedes encontrar más imágenes y otras curiosidades del proceso de postproducción en el Twitter de USERT 38 (@USERT_38), donde están realizando un interesante trabajo de divulgación de su trabajo
> LAS 7 CUALIDADES DEL BUEN FAN DE ‘EL MINISTERIO DEL TIEMPO’
Y ADEMÁS…
‘Historias para no dormir’: el valor de Chicho Ibáñez Serrador
Las 5 dificultades que sufre el guionista de las series españolas
Cuando la ficción española corrió riesgos y la audiencia no respondió
Así sería ‘Verano Azul’ si se hubiera rodado hoy
¿Por qué las series y los programas empiezan y terminan tan tarde?
No Comments